¿Has escuchado acerca de la alineación del Atlas? ¿Te llama la atención, pero no sabes muy bien de qué se trata este innovador procedimiento? Seguramente habrás leído que la corrección del Atlas tiene múltiples beneficios y aplicaciones, pero en concreto ¿cuáles son?
Pensando en toda la información –tanto verídica como errada- que existe en Internet en torno a la terapia de alineación del Atlas, en este post intentaremos aclarar sus ventajas y aplicaciones, así como otros aspectos relacionados que generan dudas en la mayoría de pacientes que llegan a los consultorios.
Comenzaremos aclarando que Atlas es el nombre del primer hueso de la columna vertebral, que al articularse con el hueso occipital, sostiene la cabeza. El problema es que se ha determinado que la mayoría de las personas tenemos el Atlas desalineado por diversos motivos.
Al estar fuera de su lugar natural, se genera una distorsión general en la alineación del sistema óseo, además de la compresión de nervios y vasos sanguíneos. Esto da lugar a múltiples padecimientos en diversos niveles, desde dolores de cabeza y espalda, hasta problemas de circulación, mareos y acidez estomacal.
Por lo tanto, la alineación del Atlas, aunque no es una solución mágica, va a contribuir en gran medida con la solución definitiva de muchos síntomas que perjudican nuestra calidad de vida, que con otras terapias solo hallan un alivio temporal.
La desalineación del Atlas es la causa oculta de muchos males. Las aplicaciones de la terapia son diversas, tanto a nivel físico como psíquico. A continuación, pasaremos a conocer las más importantes.
La alineación del Atlas y sus múltiples aplicaciones
Es importante saber que no todos los padecimientos desaparecerán tras la terapia, o por lo menos no de manera inmediata. De hecho, ninguna terapia va a actuar instantáneamente si llevamos años sufriendo un dolor; además, no todas las enfermedades tienen el mismo origen.
Sin embargo, la sensación de mejoría sí es inmediata en la mayoría de los pacientes, quienes incluso antes de salir del consultorio empiezan a sentir los cambios positivos.
Como ya dijimos, no se trata de una cura mágica para todos los males. Solo después de alinear la vértebra, comienza un proceso de autorregulación del cuerpo que es lo que finalmente va a aportar los beneficios y restablecer un estado de salud óptimo.
Solución para el dolor de cabeza
Uno de los principales síntomas de que algo anda mal con el Atlas son los frecuentes dolores de cabeza, la cefalea tensional y la migraña. Por su cercanía con el Atlas, la cabeza es uno de las primeras zonas de nuestro cuerpo en percibir los beneficios.
Tengamos en cuenta que los dolores de cabeza son una de las patologías más frecuentes en España, además de ser el primer motivo de consulta ambulatoria. La cefalea tensional es el tipo de dolor de cabeza más frecuente, al sufrirla el 66% de la población española, seguido de la migraña, con un 15%.
La alineación del Atlas ha significado un antes y un después en la manera de abordar este tipo de problemas, dado que ubica al organismo en una posición privilegiada y permite su autorregulación y corrección.
De acuerdo con un estudio del Instituto Científico Alemán INKAM, el método ha tenido gran éxito en la desaparición total del dolor de cabeza. Un 39% de los pacientes ha dejado de sufrir migraña en un lapso de un mes tras la alineación del Atlas; mientras que un 43% ha notado una disminución de la frecuencia y la intensidad de dolor.
Dolores crónicos
Además del dolor de cabeza, la alineación del Atlas se ha convertido en una solución definitiva para los dolores crónicos del cuerpo. En el estudio citado, un 85% de los entrevistados señalaba que había notado cambios positivos en dolores cervicales y musculares, desde su desaparición total hasta un alivio significativo.
Como la mayoría de las personas nacen con la vértebra fuera de su posición normal, esto da lugar a muchos males y enfermedades dolorosas que solo encuentran un alivio temporal en terapias alternativas como la acupuntura y la homeopatía; mientras que gracias a la alineación del Atlas, el remedio es definitivo.
La técnica es efectiva contra dolores crónicos después de un latigazo cervical, tortícolis, dolor de hombros, tendinitis crónica, codo del tenista, síndrome del túnel carpiano, contracturas musculares, dolores musculares crónicos, dolor de espalda o dorsalgia.
También sirve para la lumbalgia, hernias discales o protrusión de los discos, dolor generado por nervios espinales comprimidos, artritis y artrosis como consecuencia de una postura incorrecta o dolores de la articulación sacroilíaca.
Asimismo, ayuda con el tratamiento de la ciática o inflamación del nervio ciático, dolor en la cadera, dolores en piernas, rodillas, pies y demás padecimientos generadores de dolor.
Mejora del equilibrio y la postura
El Atlas es la vértebra encargada de absorber el peso de la cabeza (unos 5,5 kilos) y redistribuirlo a lo largo de toda la columna hacia abajo, generando un efecto indirecto en la posición de los hombros, la cadera, las rodillas, tobillos y el apoyo de los pies.
Cuando el Atlas está en la posición adecuada, la postura del cuerpo y el equilibrio mecánico entre todas sus partes será bien balanceado y armonioso.
Pero cuando está desalineado, como sucede en la mayoría de los casos, se presenta lo que se llama un imbalance mecánico. Esto provoca que el cuerpo absorba la distorsión mecánica, dando origen a problemas a nivel de postura, esqueleto, articulaciones y músculos.
Por si fuera poco, el Atlas es esencial en el proceso de comunicación nerviosa y vascular entre el cerebro y el resto del organismo. Por esto es que una disfunción mecánica en el Atlas puede perturbar el funcionamiento regular del sistema nervioso y el riego sanguíneo.
Desarrollo del potencial autocurativo del cuerpo
Si el Atlas está equilibrado, todo tu organismo lo estará. Esta es la clave para activar el inmenso potencial autocurativo y de regeneración del cuerpo, sin necesidad de acudir a un médico o a una farmacia.
Lo que muchos desconocen es que nuestro organismo contiene en su composición química una serie de antialérgicos, antioxidantes, antiinflamatorios, neurotransmisores, calmantes y un gran número de sustancias, cuya distribución y circulación se ve afectada en mayor o menor grado por diversos factores.
Uno de dichos factores es precisamente la mala alineación del Atlas, que bloquea también la enorme capacidad que tenemos para lograr el equilibrio energético, nervioso y hormonal.
Estos mecanismos se encuentran en permanente actividad sin siquiera darnos cuenta, mientras comemos, caminamos o dormimos. De hecho, lo que en ocasiones llamamos enfermedades son simplemente procesos adaptativos que el organismo emplea para asegurar un bien mayor.
Esta es la razón por la cual algunos pacientes presentan algún malestar en las semanas posteriores a la aplicación de la técnica. No es motivo de preocupación, sino todo lo contrario, es el cuerpo que está activando su poder autocurativo y regenerativo. ¡Pide tu cita para descubrir todos sus beneficios!
Bienestar psicológico
El bienestar físico se traduce en una mejora sustancial de los procesos psicológicos. Los beneficios a nivel físico de la terapia de alineación del Atlas son múltiples, y por ende, los psicológicos también.
Muchos de los pacientes que padecen dolores crónicos en la columna, a causa de hernias o compresión de las vértebras, suelen presentar casos de depresión al no poder llevar una vida normal. El dolor, sea cual sea su causa, perjudica la calidad de vida.
Entre los beneficios a nivel psicológico que se han podido determinar tras la aplicación del procedimiento, destacan una reducción del insomnio asociado al dolor, mejoras en la concentración y disminución de dificultades de aprendizaje en niños y adolescentes.
También se ha comprobado una recuperación de la habilidad de descansar, mayor coordinación y mejoría de la capacidad intelectual a raíz de una mejor oxigenación cerebral.
Otros beneficios de la alineación del Atlas
- Disminuyen vértigos, mareos y sensación de pérdida del equilibrio.
- Ayuda con el tratamiento de la neuralgia del trigémino, un trastorno de dolor crónico que afecta al nervio trigémino, el cual transmite las sensaciones desde el rostro al cerebro.
- Ataca varias causas posibles del asma.
- Desaparece la rotación limitada o dolorosa de la cabeza.
- Contrarresta el Síndrome de ATM o Trastornos de la Articulación Temporomandibular.
- Disminuye la sensación de hormigueo en las extremidades, así como la frialdad constante en manos y pies.
- Progresivamente repara la escoliosis funcional.
- Combate la sinusitis crónica.
- Al corregir la estructura ósea, desaparece la asimetría de la pelvis, así como la diferencia de longitud en las piernas.
- Se reduce la inflamación recurrente de los ojos, disminuyendo diversos trastornos de la vista.
- Desaparición de zumbidos o pitidos en los oídos, además de la otitis recurrente del oído medio.
- Regulación de la taquicardia, hipertensión e hipotensión.
- A nivel estomacal, ayuda con la gastritis, las úlceras, la acidez estomacal y el reflujo gástrico.
- También se han determinado cambios positivos en casos de diarrea crónica, estreñimiento y colon irritable.
- Reduce el cansancio y el síndrome de fatiga crónica.
- Optimización de las funciones vitales y consecuentemente se da un aumento del desempeño físico.
- Aumenta la oxigenación al cerebro y la flexibilidad de las articulaciones.
- Reducen los impactos negativos de caídas y accidentes.
Cambiando vidas alrededor del mundo
Son muchas las voces de pacientes alrededor del mundo que hablan positivamente de la alineación del Atlas. A continuación, conoceremos los testimonios de personas que se han sometido al tratamiento y han obtenido resultados muy favorables.
Un caso relevante se presentó en Argentina con una paciente que sufrió un accidente tras el cual quedó prácticamente inválida. En su convalecencia, comenzaron a aparecer enfermedades neurológicas.
Así vivió durante 30 años hasta que de la mano de un doctor conoció el tratamiento de alineación del Atlas y decidió aplicárselo. Los resultados fueron milagrosos. “Entré al consultorio en una silla de ruedas y salí caminando”.
Clínica Columna Vertebral, pioneros en la alineación del Atlas
Si ya te decidiste por esta terapia que está cambiando vidas pero no sabes a dónde acudir, la recomendación es que te pongas en manos de verdaderos expertos como los de Clínica Columna Vertebral.
En este centro somos conscientes de la importancia de la alineación del Atlas para la mejora de la calidad de vida. Así que no lo pienses más y decídete a tener una salud integral.