Efectos sobre el sistema nervioso

EFECTOS DEL ATLAS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO

Solo hay que fijarse en la imagen para ver la relación que hay entre la vértebra Atlas y los nervios glosofaringeo, vago, accesorio e hipogloso. Una de las consecuencias que puede tener un Atlas desalineado es que puede comprimir, irritar o condicionar el funcionamiento de los nervios que pasan junto a él. Del nervio vago (X par craneal) te damos información aquí.

Solo recordar algunos de los síntomas asociados a su disfución: Dificultad al tragar, ataques epilépticos, alteraciones del estado de ánimo al no poder mantener el estrés y la ansiedad bajo control, hipertensión arterial, gastroparesia, síndrome vaso-vagal, disminuyendo la frecuencia cardíaca que pueden llegar a provocar desmayos, depresión, alteraciones del ritmo cardíaco, náuseas, vómitos, dolor y rigidez cervical, excesiva sudoración, insomnio, manos-pies fríos, acidez de estómago, estreñimiento-diarrea, mala digestión, reflejo de saciedad defectuoso, alteraciones de la microbiota intestinal, fatiga crónica.

El nervio accesorio (XI par craneal) tiene como funciones principales la fonación y el control de la musculatura de los hombros y el cuello. Inerva al músculo esternocleidomastoideo y al trapecio. Ello afecta no solo a la función de estos músculos, sino a la postura. En estos casos es normal encontrarse escápulas aladas o desequilibrio en los hombros. Además de dolores en los propios hombros, puede producir sobrecargas de otros músculos para compensar.

Nervio glosofaringeo

La disfunción del nervio glosofaringeo (IX par craneal) puede generar dificultad al tragar y al hablar. Además, entre otros cometidos, manda información al cerebro de cómo está la presión arterial. El mal funcionamiento del nervio hipogloso o XII par craneal, puede originar problemas al tragar, en el habla o en la masticación.

La alineación del Atlas es un proceso que libera espacio entre el occipital y el Atlas, dejando así sitio para que los nervios que pasan junto a él no se vean comprimidos y comprometidos.

Además, rebaja la tensión de la musculatura, reduciendo de esa manera el espacio que ocupan unos músculos hipertonificados por tener que mantener más peso de la cabeza del adecuado. De esta manera se evita que los músculos ocupen un espacio que no les corresponden, muchas veces invadiendo el espacio destinado a los nervios

 

SOLICITA TU CITA
Recupera tu salud y empieza tu nueva vida, sin mareos, dolores o migrañas.
¿Alguna pregunta?
//
ATLASVITAL
¿Podemos ayudarle?