Descompresión vertebral/Spinemed®

SpineMED® o descompresión vertebral computerizada, es un sistema de tratamiento enfocado a personas que padecen de problemas en los discos intervertebrales y/o en la columna vertebral.

Es el dispositivo con la tecnología más avanzada, y clínicamente más eficaz, para el tratamiento no quirúrgico de las lesiones de los discos cervicales y lumbares. 

Los discos no tienen un suministro de vasos sanguíneos para nutrirlos y reponerlos, sino que dependen de una transferencia de fluidos, nutrientes y oxígeno entre las vértebras superiores e inferiores. Esta transferencia de nutrientes depende de la diferencia de presión entre el interior de los discos y las vértebras y los vasos sanguíneos circundantes. Esta es la razón por la que la mayor parte de la nutrición y regeneración de los discos tiene lugar cuando nos acostamos, al reducirse la presión de los mismos. Este proceso no es muy eficiente, y a medida que envejecemos, el disco está expuesto a un desgaste mayor que su capacidad de curarse y regenerarse.

La descompresión, o la reducción de la presión en el interior del disco, facilita la transferencia de fluidos, nutrientes y oxígeno al interior del disco, lo que pone al disco en las condiciones óptimas para nutrirse, regenerarse y que vuelvan a su posición correcta.

Cada sesión en la camilla SpineMED® dura 30 minutos. Con el paciente cómodamente tumbado, se producen ciclos de 60” de descompresión más 30” de relajación. El sistema quita presión al disco intervertebral, permitiendo el proceso de reparación del mismo. Esto se ha demostrado con resonancias magnéticas efectuadas antes y después del tratamiento con SpineMED®, en cuyas imágenes se puede apreciar la disminución de la hernia discal y el aumento de la hidratación, originando los cambios deseados en la estructura del disco.

SpineMED® es eficaz porque permite el fenómeno de distracción, es decir, separa los cuerpos vertebrales sin que el organismo genere resistencia, sin provocar contracciones musculares reflejas o espasmos. Lo hace mediante unos sensores y un software que calcula la presión aplicada sobre el paciente cada 2,5 milisegundos, ajustándola si fuese necesario cada 20 milisegundos. Esto es muy importante, porque un aumento de la tensión muscular produce una mayor presión sobre los discos, justo lo contrario a lo que se necesita. Es la gran diferencia del sistema de descompresión SpineMED® respecto a los sistemas de tracción tradicionales.

TRATAMIENTO HERNIA DISCAL EN ATLASVITAL:

Para realizar el tratamiento de la descompresión vertebral SpineMED® es imprescindible haberse hecho antes la realineación del Atlas en nuestra clínica. El tratamiento de SpineMED® se realiza en un ciclo de 20 sesiones.

Además de la descompresión vertebral, se usan otros tratamientos para aumentar la eficacia. Entre ellos podemos citar:

  • Hidrotomía Percutánea: es un tratamiento que consiste en inyectar una solución fisiológica por vía intradérmica o subcutánea. Permite la administración de sustancias terapéuticas, las cuales van diluidas en dosis muy pequeñas en suero fisiológico. La introducción del suero se realiza en la zona de los discos a tratar, logrando su rehidratación y regeneración. La hidrotomía percutánea, originaria de Francia, es una técnica que cuenta con el aval 30 años de experiencia y una eficacia más que demostrada para el tratamiento de las hernias de disco. Es realizada en nuestro centro por una doctora especializada en la terapia.
  • Tratamiento con el equipo de diatermia-tecarterapia CapEnergy C200. Es un equipo de última generación. Entre sus propiedades está el aumento del metabolismo celular del tejido dañado, esto hace que la rehidratación del disco intervertebral sea mucho más rápida y eficaz. También sirve para poder introducir los nutrientes que necesita el disco, todo sin dolores.

Somos el único centro del mundo en el que se realiza la realineación del Atlas, la descompresión vertebral SpineMED® y la hidrotomía percutánea a la vez. Todas ellas son herramientas que individualmente son eficaces. Si a eso unimos el equipo de diatermia CapEnergy C200, estamos hablando de un conjunto de herramientas terapéuticas que proporcionan una alta eficacia y nos sitúa en unos porcentajes de éxito por encima de lo normal, tanto en sistemas de descompresión o tracción, como en cualquier tratamiento fisioterapeútico.

Beneficios de la alineación
  • Evita la cirugía en 4 de cada 5 casos.
  • Permite la rehidratación y el reposicionamiento del disco.
  • No tiene efectos secundarios.
  • Alivia el dolor desde las primeras sesiones.
  • Es un tratamiento no quirúrgico, indoloro y no invasivo.
  • No precisa de la ingesta de medicamentos, evitando así sus efectos secundarios.
  • No precisa de ingreso hospitalario.
¿Para quien es?

Es un tratamiento ideal para personas que tienen hernia de disco, protusión discal, síndrome facetario, discoartrosis, ciática, lumbalgia, dolor agudo ocrónico en las cervicales o lumbares, radiculopatías, estenosis del canal raquideo.

Incompatibilidades

Hay que tener en cuenta que hay casos que son incompatibles para hacer descompresión vertebral. Los enumeramos a continuación:

  • Espondilolistesis de grado II o superior.
  • Osteoporosis de grado severo.
  • Tumores y defectos congénitos Imposibilidad de aplicar el tratamiento.
AtlasVital, la solución a tus dolores de espalda.

El precio del ciclo de las 20 sesiones es de 2.000€. En este precio están incluidas todas las técnicas, descritas anteriormente, que el paciente necesite mientras se realiza el ciclo de las 20 sesiones. En este precio no va incluida la realineación de la vértebra Atlas.

¿Te ayudamos?

    ¿Alguna pregunta?
    //
    ATLASVITAL
    ¿Podemos ayudarle?