Nervio vago

¿Qué es el nervio vago?
Los nervios vagos, también conocidos como X par craneal, son nervios mixtos, motores y sensoriales. Sus fibras se originan en el bulbo raquídeo y los nervios salen de la estructura ósea de la cabeza a través del foramen yugular.

A cada lado, los nervios se dividen en numerosas ramas que se distribuyen ampliamente para inervar muchas partes del cuerpo, incluida la laringe, faringe, tráquea, los pulmones, el corazón, el hígado, el estómago y el abdomen. Junto con la arteria carótida interna y la vena yugular forman el principal paquete vasculonervioso del cuello.

Anatómicamente, en su recorrido, el nervio vago está estrechamente ligado al Atlas, porque según desciende, pasa junto al mismo. El cuerpo humano está preparado anatómicamente dejando espacio para todas sus estructuras y que así todo pueda funcionar de manera óptima.

El problema aparece cuando una de sus estructuras está fuera de lugar y ocupa un espacio que no le corresponde. Esto es lo que pasa exactamente con un Atlas desalineado, que comprime, entre otras estructuras, al nervio vago. Al comprimirlo puede producir un fallo en el funcionamiento del nervio, pudiendo afectar a diferentes funciones.

Consecuencias del nervio vago
  • Partes del nervio vago inervan a músculos de la faringe, la laringe y el paladar blando, que intervienen en la vocalización y la deglución, pudiendo originar dificultad en la deglución.
  • Cuenta con fibras parasimpáticas que controlan la frecuencia cardíaca, la respiración, la sudoración, los movimientos intestinales (peristaltismo), así como otras muchas actividades inconscientes.
  • Estimula la producción de ácido gástrico, por tanto está relacionado con el ardor estomacal y con el exceso de acidez del estómago.
  • Controla la frecuencia cardíaca, por tanto puede originar síntomas como la taquicardia.
  • Otros síntomas que puede originar la desalineación en relación al nervio vago son: manos y pies fríos, náuseas, estreñimiento o diarrea, dolor de cabeza, etc.
Nervio vago: alteraciones en el sistema nervioso.

Como hemos visto, forma parte del sistema nervioso autónomo (SNA), formado por el sistema nervioso simpático y parasimpático. El SNA controla muchas de las funciones involuntarias del cuerpo. Esto tiene que ver con la digestión, con la frecuencia o el ritmo cardíaco, con la respiración, la sudoración o la excitación sexual, entre otras funciones.

La relación está clara, si el nervio está comprimido o irritado, es completamente lógico y compatible que su funcionamiento no sea el correcto, interfiriendo en algunas de las funciones que hemos mencionado antes.

Clínica Columna Vertebral, la solución para tratar el nervio vago.

La experiencia nos ha demostrado la relación del Atlas y el nervio vago, pues muchos de estos síntomas mencionados antes, han desaparecido después de la alineación del Atlas mediante el método Atlas Vital.

Si tiene algunos de los síntomas mencionados antes, no dude en contactar con nosotros para realizar la alineación del Atlas lo antes posible, le puede aclarar muchas cosas sobre sus trastornos.

¿Te ayudamos?

    ¿Alguna pregunta?
    //
    ATLASVITAL
    ¿Podemos ayudarle?