Hernia de disco/Discopatia

¿Qué es un disco?
La columna vertebral está compuesta por una cadena de huesos, conocidos como las vértebras, que están unidas entre sí por ligamentos y músculos. Entre medias de las vértebras están los discos, que actúan a modo de cojín, amortiguando el peso y las presiones que ejercen unas vértebras sobre otras.

El disco tiene un núcleo central, compuesto por una sustancia gelatinosa. Este núcleo está rodeado por multitud de anillos, que son capas fuertes externas y que terminan de dar forma al disco intervertebral.

¿Qué causa la hernia de disco?
  • Los discos están sometidos a presión casi de manera constante. Ya sea por los movimientos de la actividad diaria, o por el efecto de la gravedad. Esto es, aunque estemos sentados, el efecto que la gravedad ejerce sobre nuestro cuerpo y hace que las vértebras tengan una presión vertical descendente. Los discos están colocados para absorber esa presión y evitar que los huesos toquen entre si, permitiendo además una buena movilidad de la columna vertebral.
  • Los discos se lesionan y deterioran por las presiones que aguantan cuando usamos la espalda, comprimiéndose y apretándose cuando nos movemos, levantamos, al sentarnos, etc. Hay que tener en cuenta que en la parte inferior de la columna lumbar, las fuerzas de tensión pueden equivaler a una presión de 350 a 550 kg por cm2. Esto es lo que puede provocar que aparezca la hernia discal lumbar, la hernia discal cervical o la hernia discal torácica.
Relación del Atlas con los discos.

Si existe una desalineación del Atlas, se produce una inclinación de la pelvis, que a su vez hace que el asiento de la vértebra L5 sobre el sacro sea desequilibrado. Esto repercute a su vez en las vértebras que se encuentran por encima.

El peso de la cabeza se reparte de manera irregular en la columna vertebral. Estas situaciones que se dan en la columna cervical y lumbar, en las que el peso se reparte de manera errónea, hacen que la presión sobre el disco sea lesiva, ya que o excede en lo normal o hace que esa presión incida más en una parte del disco que en otras. Es decir, la presión no se reparte de manera homogénea por todo el disco. Esto hace que el disco sea propenso a las lesiones.

En los casos anteriores, puede pasar que los anillos se debiliten y se desgarren. Con el aumento de la presión dentro de los discos, estos desgarros permiten que el disco se abombe. Si todas las capas de anillos fibrosos se rompen, el núcleo pulposo se irá hacia la zona en la que se han roto, saliendo a veces del disco y causando la hernia discal.

Clínica Columna Vertebral, soluciona tus problemas de espalda.

Si padece de problemas de columna vertebral, o de discos intervertebrales, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En Clínica Columna Vertebral somos especialistas y una alternativa real a la operación de hernia discal.

¿Te ayudamos?

    ¿Alguna pregunta?
    //
    ATLASVITAL
    ¿Podemos ayudarle?